CURSO: Educación para el Trabajo
ESTUDIANTE: Tatiana Aracely Pacho Mendoza
GRADO Y SECCIÓN: 3ro “D”
FECHA: 31-07- 09
I. Referencia bibliográfica:Los principales puntos de referencia son los siguientes:
1.- Apellidos y nombre del autor: Cuauhtémoc Sánchez, Carlos
2.- Nombre del libro o audio libro: “CALIDAD HUMANA”
3.- Ciudad donde fue publicado: México• Editorial: Diamante “transforman tu vida”• Año de publicación: El audio libro escuchado es de una conferencia que fue dada por el mismo autor.
• Tiempo de duración del audio libro: 42 minutos, con 12 segundos.
II. Resumen de contenido:En estos tiempos de globalización el mayor problema que enfrentamos en la sociedad es el no tener: “CALIDAD HUMANA”.¿Qué es calidad humana? A cuerdo a lo escuchado para mi es cuidar las sujeciones que tenemos con los otros ; llevando un buen comportamiento hacia los otros, pero no lo debemos hacer por necesidad u obligación alguna , hay que hacerlo por nuestra propia conciencia.LOS VÍNCULOS HUMANOS – AMIGOS Y LA CALIDAD HUMANA:La calidad humana también contiene el sentido de que al tener buenas relaciones con los demás, formemos buenos amigos, como también la persona más fuerte no es aquella que tiene y goza de sus riquezas, la persona más fuerte es la que tiene más amistades, las mismas que sean nobles . El termino más cercano seria llamarlos como: “cadena de contactos.
Lo mas importante para mi es que nosotros a la misma ves de demostrar a los otros nuestra CALIDAD HUMANA debe ser leal ya que así susecivamente forjaremos un mejor mundo.
Cuando una persona posee muchas virtudes no es que sea malo sino que muchas veces actúa con doble personalidad, la misma que no es ni será un buen ejemplo de persona y no podrá obtener la amistad con facilidad
Muchas veces por tener forjados los mejores principios tenemos muchas virtudes pero si no las compartimos no nos servirán de nada asiesque por esa causa es muy importante la familia y los amigos.
EL TRIUNFO Y LA CALIDAD HUMANA:Ninguna persona debe cometer el error de suponer que con su mente, o con sus propios actos triunfará, todos necesitamos una causa por la cual seguir adelante para alcanzar las metas propuestas, ese impulso son: nuestra familia y nuestros amigos.El triunfo solamente lo podremos conseguir evitando el orgullo, aceptando el valor de los demás, como también teniendo en cuenta a Dios.LA NATURALEZA DE UNA PERSONA ES………
• Es tener un sentido intrínseco: Es decir un sentido más hondo hacia uno mismo, lo mas importante es tener la humildad.
• Tener una vida de servicio: El servicio intensifica. Te da nuevos bríos. Aprendes a encontrar contentos en pequeñas cosas. Entiendes que la existencia es mucho más que cavilar en sí mismo. Cuando te ocupas en servir a otros, finalmente, te ayudas a tener o ser mucho mejor.
• Es compartir y ayudar: Comprender que todos somos iguales y que necesitamos unos de otros, porque dando se recibe, comprender que la mayor felicidad está en dar que en recibir, que la belleza de tener está en compartir.Aquí el problema: “MEJORAR LAS RELCIONES PERSONALES”SOLUCIÒN: Nosotros como personas en formación debemos emprender con estos pasos:1. NO JUZGUES: “MIRATE COMO A ALGIEN QUE AYUDASTE…como el otro”.
• “JUZGAR PRECIPITADAMENTE” produce daño. Nada lastima más nuestro desarrollo que alejarnos de amigos y familiares a quienes nos aventuramos a condenar.
• Los momentos que las personas vivimos pueden ser iguales, pero los mundos son diferentes, nadie tiene derecho a condenar.
• Si tú posees gran capacidad intelectual, tienes que tener también gran calidad humana.
2. ESCUCHAR CON TODO EL CUERPO: Es estar atento a las reacciones de otros.
• La comunicación en el ser humano es el 70% no verbal. En la comunicación humana importa más el modo en que se dice lo que queremos transmitir.
• Tengamos en cuenta que los mejores maestros son las personas de nuestro alrededor, siempre y cuando utilicemos todos nuestros sentidos al escuchar lo que nos dicen.
• Seamos más receptivos, pues tenemos que aprender algo positivo de cada ser vivo (personas, animales y planta) así creceremos construyendo un futuro mejor.
3. CONSTRUYE SIEMPRE: Si quieres de verdad ser grande, construye para bien.• Si hay un caos puede ser que el problema eres tú, o bien que la solución eres tú, todo depende de ti.4. DEMUESTRA AMOR HOY MISMO: Esto se explica con el “Síndrome del fin del mundo”, es decir “te quiero” y “perdóname” cuando es demasiado tarde.
Se feliz si eres unas personas las cuales respetan y quieren no sólo a los suyos, si no a todos los ancianos, enfermos y niños que conocen.Conclusión:Las personas de esta nueva generación se basan por las ultimas cosas que se les vino a la cabeza ya que solo tienen una meta crecer solo ellos y no comparten su afecto hacia los demás Las relaciones afectivas están basadas en la búsqueda de poder.
Las personas tenemos necesidad de amor, queremos ser comprendidos y no comprendemos no lograremos nada .Pero de hoy en adelante preocúpate por tener una vida de servicio y así construyamos una gran calidad humana.
III. Evaluación y diálogo con el autor:a. Puntos clave del audio libro: Calidad humana es cuidar los vínculos con los demás. Nunca trates mal a otras personas, el mundo da vueltas. Lo que se utiliza con frecuencia se convierte en algo valioso.
La dicha o desdicha de nosotros depende de los vínculos de las personas.
Lo más importante de una persona son las relaciones que tenemos con los demás.
El triunfador tiene amigos sinceros. Bienaventurados/ los que son de corazón verdadero.
Lo que se dice no importa tanto como la forma en que se dice. La persona prepotente es la persona que no escucha.
No sirve vivir el éxito solo.
Depende de ti, si tu familia vale más o menos. Las personas no se muestran actualmente como son, no se muestran de corazón.
Si tu tienes Honestidad tienes sinceridad y como buena persona que eres tienes vulnerabilidad, y si ser vulnerable es ser humano.b. En el audio libro escuchado, falto algunas pequeñas cosas que ampliar o agregar como son: Hay muchas cosas en la Biblia que no están, ya que podemos tener cosas sin completar.
Todos los seres humanos irradiamos la efigie de DIOS, es decir que al no tener calidad humana, si dañamos a alguien , en el fondo estamos ofendiendo a DIOS.¡ Es hora de cambiar!, comencemos por construir una gran calidad humana.c. Comparando con la obra: “Lo lindo de ser feo” (Miguel Ángel Núñez).Similitudes:.
1. Con respecto a tener una naturaleza de: vida de servicio, poseer un sentido intrínseco de dar amor, de compartir y ayudar.Diferencias (o partes que falto aclarar):
2. La falta de interés produce crisis por sectores: Alguien cercano sufre y no nos damos cuenta a la misma vez sufrimos nosotros.2. Tener una vida de servicio es muy primordial, pues siempre hay alguna persona a la cual ayudar si nos damos tiempo para observar con dilación.
IV. Comentarios y reflexiones personales y compartidas con la familia:Conclusión reflexiva personal:El presente audio libro me ha ayudado en muchos sentidos. Ya que me hizo ver mi existencia de un sentido más primordial, que tengo propósitos basados no sólo en mi persona, si no en ayudar a mis semejantes.
Descubrí que tener una vida de servicio es tan primordial para crecer en calidad humana. El amar, ayudar y compartir, nos ayudarán a fortalecer nuestras vidas y construir un mundo mejor para las próximas generaciones.
Mi comentario:
El audio libro escuchado, nos ayuda mucho a entender que el mayor problema en la actualidad es la calidad humana, es hora de dar un gran cambio y construir un futuro mejor para todos. Recomiendo el audio libro “Calidad humana”, este audio libro invito a los demás para QUE LO PUEDAN VER YA QUE NOS FASLTA MEJORAR MUCHAS COSAS A PARTE DE LOS PRINCIPIOS BASICOS COMO PERSONAS.
Otros comentarios:UNA GRAN CANTIDAD DE PERSONAS COMPRENDIERON QUE CALIDAD HUMANA ES BASICAMENTE:“El audio libro: CALIDAD HUMANA, nos habla de un problema actual y en gran parte del problema más grande en nuestro planeta TIERRA SER ….. buenas personas .
“Calidad humana consiste en tener un concepto muy particular de querer al prójimo, ayudarlo y/o brindarle apoyo y así mejorar cada día mas .
viernes, 31 de julio de 2009
domingo, 14 de junio de 2009
EFECTOS DE LA CONTAMINACION
Expertos en salud ambiental y cardiólogos de la Universidad de California del Sur, acaban de demostrar por primera vez lo que hasta ahora era apenas una sospecha: la contaminación ambiental de las grandes ciudades afecta la salud cardiovascular. Se comprobó que existe una relación directa entre el aumento de las partículas contaminantes del aire de la ciudad y el engrosamiento de la pared interna de las arterias (la "íntima media"), que es un indicador comprobado de la arteriosclerosis.
El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso silencioso de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto. Al inspirar partículas ambientales con un diámetro menor de 2,5 micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más pequeñas y luego irritan las paredes arteriales. Los investigadores hallaron que por cada aumento de 10 microgramos por metro cúbico de esas partículas, la alteración de la pared íntima media de las arterias aumenta un 5,9 %. El humo del tabaco y el que en general proviene del sistema de escape de los autos produce la misma cantidad de esas partículas. Normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala.
Uno más de los efectos es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico por cloro y bromo procedentes de la contaminación. El efecto invernadero está acentuado por el aumento de la concentración de CO2 atmosférico y otros gases de efecto invernadero como, por ejemplo, el metano.
El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso silencioso de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto. Al inspirar partículas ambientales con un diámetro menor de 2,5 micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más pequeñas y luego irritan las paredes arteriales. Los investigadores hallaron que por cada aumento de 10 microgramos por metro cúbico de esas partículas, la alteración de la pared íntima media de las arterias aumenta un 5,9 %. El humo del tabaco y el que en general proviene del sistema de escape de los autos produce la misma cantidad de esas partículas. Normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala.
Uno más de los efectos es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico por cloro y bromo procedentes de la contaminación. El efecto invernadero está acentuado por el aumento de la concentración de CO2 atmosférico y otros gases de efecto invernadero como, por ejemplo, el metano.
la contaminacion
La contaminación es la introducción de cualquier contaminante, sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio, irreversible o no, en el medio inicial. Para que exista contaminación, la sustancia contaminante deberá estar en cantidad relativa suficiente como para provocar ese desequilibrio. Esta cantidad relativa puede expresarse como la masa de la sustancia introducida en relación con la masa o el volumen del medio receptor de la misma. Este cociente recibe el nombre de Concentración. Un ejemplo de concentración habitual es de miligram] Los agentes contaminantes tienen relación con el crecimiento de las poblaciones ya que al aumentar éstas, la contaminación que ocasionan es mayor. Los contaminantes por su consistencia, se clasifican en sólidos, líquidos y gaseosos.
Los agentes sólidos están constituidos por la basura en sus diversas presentaciones. Provocan contaminación del suelo, del aire y del agua. Del suelo porque produce microorganismos y animales dañinos; del aire porque produce mal olor y gases tóxicos y del agua porque la ensucia y no puede utilizarse.
Los agentes líquidos están conformados por las aguas negras , los desechos industriales, los derrames de combustibles derivados del petróleo los cuales dañan básicamente el agua de ríos, lagos, mares y océanos; con ello provocan la muerte de diversas especies.
Los agentes gaseosos están constituidos por la combustión del petróleo (óxido de nitrógeno y azufre) y por la quema de combustibles como la gasolina (liberando monóxido de carbono), basura y desechos de plantas y animales.
Todos los agentes contaminantes provienen de una fuente determinada y pueden provocar enfermedades respiratorias y digestivas. Es necesario que el hombre tome conciencia del problema.
Se denomina contaminación atmosférica o contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población; o que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal; o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación, y el goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales de los mismos, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
Los agentes sólidos están constituidos por la basura en sus diversas presentaciones. Provocan contaminación del suelo, del aire y del agua. Del suelo porque produce microorganismos y animales dañinos; del aire porque produce mal olor y gases tóxicos y del agua porque la ensucia y no puede utilizarse.
Los agentes líquidos están conformados por las aguas negras , los desechos industriales, los derrames de combustibles derivados del petróleo los cuales dañan básicamente el agua de ríos, lagos, mares y océanos; con ello provocan la muerte de diversas especies.
Los agentes gaseosos están constituidos por la combustión del petróleo (óxido de nitrógeno y azufre) y por la quema de combustibles como la gasolina (liberando monóxido de carbono), basura y desechos de plantas y animales.
Todos los agentes contaminantes provienen de una fuente determinada y pueden provocar enfermedades respiratorias y digestivas. Es necesario que el hombre tome conciencia del problema.
Se denomina contaminación atmosférica o contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población; o que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal; o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación, y el goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales de los mismos, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
martes, 9 de junio de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)